69 diputados de la Asamblea Legislativa ratificaron el contrato de préstamo por $77 millones con la Corporación Andina de Fomento (CAF), dinero que servirá para ejecutar el Programa para la Implementación de un Sistema de Telemedicina en El Salvador.
En la sesión plenaria número 135, los parlamentarios expusieron que parte del proyecto es ampliar el acceso y la cobertura en la atención de pacientes en el país, a través de la implementación tecnológica.
Dicho plan consiste en acercarles la atención médica a pacientes con enfermedades crónicas y que requieren de consultas periódicas, lo que evitará que se desplacen a centros hospitalarios. Por lo tanto, este sistema integrará la arquitectura digital y de esta manera se facilitará la asesoría médica a la población.
Además, el proyecto – que beneficiará a 4.5 millones de salvadoreños- será desarrollado con una plataforma digital de recurso humano calificado que permitirá la aplicación de la telemedicina.
El empréstito fue suscrito el 20 de noviembre de este año y esto está estipulado en el artículo 148 de la Constitución de la República. Este será un financiamiento a 18 años plazo, que incluye 54 meses de periodo de gracia.
Los fondos serán ejecutados a través del Hospital El Salvador y la implementación del proyecto ayudará a mejorar la calidad de la atención de salud en El Salvador, con efectos multiplicadores en la calidad de vida de la población y en el cumplimiento de metas de desarrollo a largo plazo.