En una entrevista realizada esta mañana, el Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, anunció una significativa disminución en los niveles de impunidad en el país. Según el funcionario, la tasa de impunidad, que en gobiernos anteriores alcanzaba un asombroso 97%, ha sido reducida al 10% en la actualidad, marcando un hito en los esfuerzos del gobierno para combatir el crimen y garantizar la justicia.
El Ministro Villatoro proporcionó detalles adicionales, destacando que de los más de 100 homicidios reportados en lo que va del año 2023, en el 90% de los casos ya se ha logrado impartir justicia o se ha iniciado el proceso correspondiente. Estos resultados reflejan un drástico cambio en comparación con gestiones anteriores, subrayando los esfuerzos del gobierno para abordar la impunidad y la violencia en el país.
«Este año, la impunidad es del 10%, es decir, que de los más de 100 homicidios que llevamos este año, en 90 ya se hizo justicia o se inicia el camino», explicó el Ministro de Seguridad.
Villatoro atribuyó estos logros a las medidas de seguridad implementadas, especialmente al exitoso Plan Control Territorial y al régimen de excepción que se encuentra vigente. Estas políticas han contribuido de manera significativa a la disminución de la violencia homicida en el país. El Ministro también mencionó que estas estrategias han atraído la atención de autoridades extranjeras, como la reciente visita de funcionarios policiales de Nueva York, quienes buscan aprender y potencialmente replicar estos modelos de seguridad en sus propias jurisdicciones.
Además, el funcionario destacó que el plan implementado en El Salvador para combatir las pandillas es adaptable y ajustable a las necesidades de cualquier país, independientemente de su sistema de gobernanza.