Estados Unidos (EE. UU.) y El Salvador firmaron un importante acuerdo de cooperación nuclear que busca impulsar el desarrollo de energía nuclear pacífica y responsable en la región. El Memorándum de Entendimiento de Cooperación Nuclear fue suscrito ayer por el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco, según lo informó Casa Presidencial a través de su cuenta oficial en X.
El presidente, Nayib Bukele, destacó que este acuerdo representa un avance significativo en el compromiso de Estados Unidos de ayudar al país en el desarrollo de energía nuclear. «Estados Unidos se ha comprometido a ayudar a El Salvador en el desarrollo de energía nuclear», expresó Bukele, subrayando la importancia de la cooperación bilateral para la seguridad energética y la sostenibilidad de ambos países.
El memorándum establece una cooperación estratégica en el desarrollo de energía nuclear pacífica, que se llevará a cabo bajo los estándares más altos de seguridad y conforme a las normas internacionales. El acuerdo tiene como objetivos principales fortalecer la prosperidad económica de ambos países, reforzar la seguridad energética y ofrecer soluciones energéticas sostenibles, en un contexto de colaboración y respeto mutuo.
Casa Presidencial detalló que el acuerdo también reafirma el compromiso de ambos países con el Tratado de No Proliferación Nuclear y la promoción de una cooperación nuclear civil pacífica. Según el comunicado, el memorándum contempla áreas clave de colaboración, tales como:
- Desarrollo de infraestructura nuclear
- Fortalecimiento de las capacidades regulatorias y científicas
- Promoción de proyectos conjuntos en investigación y desarrollo
Todo ello con el objetivo de fomentar el uso responsable de la energía nuclear tanto en El Salvador como en la región centroamericana.
El comunicado de Casa Presidencial aclaró que el acuerdo no genera obligaciones legales vinculantes y que las actividades relacionadas con este memorándum se llevarán a cabo de acuerdo con las leyes nacionales de ambos países.