Con el objetivo de dotar a la población salvadoreña de habilidades digitales esenciales para el empleo y el desarrollo socioeconómico, la Secretaría de Innovación ha inaugurado las inscripciones para la oferta educativa de la Escuela Superior de Innovación y Tecnología (ESIT).
Las inscripciones permanecerán abiertas desde el 15 hasta el 30 de agosto, y el curso dará comienzo el primero de septiembre.
La oferta académica se encuentra accesible para todos los interesados en el sitio web http://esit.gob.sv. La directora de ESIT detalló que se ofrecen «nuevos cursos en cuatro rutas de aprendizaje: redes, programación, ciberseguridad e inglés para informáticos».
La ESIT ha puesto a disposición de la población cuatro rutas de aprendizaje gratuitas, concebidas para empoderar a los estudiantes con conocimientos y herramientas cruciales para su desarrollo personal y profesional.
Daniel Méndez reiteró que esta oportunidad educativa, resultado de la visión estratégica del presidente Nayib Bukele, constituye un regalo para toda la población salvadoreña. Asimismo, subrayó cómo esta formación permitirá adquirir conocimientos, capacidades y habilidades que corresponden a los desafíos planteados por la nueva Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura de Tecnologías.
La alianza entre la Secretaría de Innovación y CISCO Networking Academy refleja un esfuerzo conjunto para democratizar el acceso a la educación en tecnología y brindar a los salvadoreños herramientas vitales para su éxito en un mundo cada vez más digitalizado.