ESNoticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades
SUBSCRIBE
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESNoticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Asamblea aprueba Ley de Compras Públicas para transparentar las adquisiciones del Estado y eliminar la burocracia

Por Redacción
6 febrero 2023
Tiempo de lectura: 5 mins
Asamblea aprueba Ley de Compras Públicas para transparentar las adquisiciones del Estado y eliminar la burocracia

En la sesión plenaria número 92, los diputados de la Asamblea Legislativa avalaron, con 66 votos, la Ley de Compras Públicas, con el objetivo de reducir la burocracia en los procesos de compras y adquisiciones hechas por el Estado.

TITULARESDestacados

Capturan en Cabañas a sujeto vinculado con pandilla estadounidense

Sujeto recibe 8 años de prisión por violar a una joven en Santa Ana

El Salvador acumula 16 días sin homicidios en lo que va del mes

La implementación de una nueva normativa surge de la necesidad de actualizar el marco jurídico que regula las adquisiciones y contrataciones de las instituciones de la Administración pública.

“Esta ley está en completa armonía con los procesos de modernización que se han ejecutado en diversas instituciones del Estado. Debemos entender que la transparencia y la lucha contra la corrupción no es sinónimo de burocracia o de procesos engorrosos que entorpecen las políticas públicas”, mencionó la legisladora Elisa Rosales.

Uno de los objetivos es reestructurar y establecer nuevas disposiciones al régimen de la contratación administrativa, así como implementar el uso de tecnologías de la información y la comunicación para viabilizar la gestión operativa de las compras gubernamentales, así como herramientas que permitan establecer medidas de control y auditoría.

La nueva normativa, que consta de 193 artículos, regula todas las actividades realizadas por la Administración Pública para la adquisición y contratación de obras, bienes y servicios, durante la planificación, adjudicación, contratación, seguimiento y finalización.

Otro fin es unificar las normas reguladoras de las compras dentro de los principios de transparencia y libre competencia, bajo licitaciones públicas. Esto se debe a que los contratos de las instituciones de la Administración pública deben realizarse de manera clara, transparente, ágil y oportuna, con procedimientos idóneos y equitativos.

La ley establece la creación de la Dirección Nacional de Compras Públicas (DINAC), que fungirá como ente rector en cuanto a normativas. Esta institución se encargará de supervisar, acreditar y certificar los procesos de todas las instituciones.

También se creará un Sistema Nacional de Compras Públicas (SINAC) y las Unidades de Compras Institucionales (UCP) con las que llevará un monitoreo y seguimiento de toda las contrataciones públicas.

“Ahora, todos van a participar en el sistema de compras con igualdad de condiciones, ya no solo lo harán los grupos empresariales, sino también las microempresas y las mujeres”, afirmó el parlamentario William Soriano.

La diputada Rosales señaló que la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración (LACAP), creada hace 23 años, en el gobierno del expresidente Francisco Flores, está desfasada. Por ello, los diputados de la actual legislatura son conscientes de que estos marcos normativos tienen que ser actualizados y deben responder a las necesidades de la población.

En el pasado, la LACAP demostró que se necesita reforzar los mecanismos de transparencia y combate a la corrupción, pero al mismo tiempo reflejó que se necesitan procedimientos que no representen retraso a los procesos de adquisición pública.

“La Ley de Compras Públicas fue estudiada desde la Comisión de Economía y pretende combatir la corrupción en las adquisiciones estatales. Estamos abordando un tema serio. La oposición desmanteló a El Salvador, lo dejó hundido y lo estamos recuperando”, expresó el parlamentario Carlos Bruch.

La Ley de Compras Públicas

De acuerdo a lo expuesto en el pleno, dentro de la nueva ley se incluirán recomendaciones realizadas por Organismos Internacionales, la sustitución de documentos físicos por verificaciones electrónicas.

Esto último pondrá a la vanguardia tecnológica todo proceso de adquisiciones de servicios y las contrataciones que el Estado ejecute. El propósito de dicha ley es garantizar procedimientos justos y equitativos, mediante el uso de tecnología de la información.

Además, se contempla una reducción de plazos de contratación, una introducción de otros entes fiscalizadores y auditorías externas para hacer los procesos de una manera transparente y con medidas de control.

Como respaldo a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) habrá accesibilidad al mercado de compras públicas.

Con esta normativa se incentiva la participación de las MIPYME en los procesos de compras públicas, como por ejemplo se establece la obligación de adquirir o contratar al menos un 25% a estas empresas y facilitarles el acceso a la las oportunidades de negocio con el Estado.

“Esta ley contempla una figura oficial que estará vigilante, con el propósito de que nadie incumpla la normativa. Las personas que no respondan serán sancionadas. También, estamos propiciando la competitividad en las empresas”, explicó la parlamentaria Dania González. “Ahora, aprobamos un nuevo cuerpo legal para hacer contrataciones de manera ágil, clara, oportuna, eficaz y transparente”, agregó.

Elementos innovadores de la nueva ley

Hoy, será obligatorio la certificación antisoborno y oficial de cumplimiento para las instituciones públicas. Esto permitirá que las instituciones tengan mecanismos para prevenir, detectar y dar respuesta a posibles conductas de soborno.

Esta certificación tendrá credibilidad internacional, fue planteada y formulada por 38 países que velaron por el tema de calidad de estos mecanismos. Actualmente, estas prácticas se implementan con éxito en instituciones públicas y privadas a nivel internacional.

“Me parece que nosotros como país nos estemos sumando a esta prácticas para prevenir los sobornos y los procesos de corrupción en la administración pública”, indicó la diputada Rosales.

Otro elemento a resaltar de la normativa es la creación de procedimiento de compras especiales, como son las contrataciones en línea, las cuales generan ventaja de precios en el mercado.

También destaca el catálogo electrónico derivado del convenio marco y la subasta inversa, que se vuelven mecanismos innovadores. Esto conlleva a una modernización del Estado salvadoreño.

CompartirTweetEnviar

MÁSNoticias

Extorsionista de Soyapango es condenado a 10 años de cárcel
Nacionales

Extorsionista de Soyapango es condenado a 10 años de cárcel

Por Elizabeth Hernández
25 septiembre 2023
Capturan a sujeto que asesinó a su amigo en 2022
Nacionales

Capturan a sujeto que asesinó a su amigo en 2022

Por Elizabeth Hernández
25 septiembre 2023
Sujeto que agredió sexualmente a una niña en Santa Tecla recibe condena ejemplar
Nacionales

Sujeto que agredió sexualmente a una niña en Santa Tecla recibe condena ejemplar

Por Elizabeth Hernández
25 septiembre 2023
Control antidopaje permite captura de motorista de la R4 en estado de ebriedad
Nacionales

Control antidopaje permite captura de motorista de la R4 en estado de ebriedad

Por Elizabeth Hernández
25 septiembre 2023
Motociclista muere embestido tras hacer giro no permitido
Nacionales

Motociclista muere embestido tras hacer giro no permitido

Por Elizabeth Hernández
25 septiembre 2023
Cargar más

NOTICIASPopulares

  • Motociclistas pierden la vida tras impactar con camión en el bulevar del Ejercito

    Motociclistas pierden la vida tras impactar con camión en el bulevar del Ejercito

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Al menos seis fallecidos tras accidente que involucró a 14 vehículos en Brasil

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hospital de California reporta el nacimiento de 10 parejas de gemelos en un solo día

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Frank Rubio, el astronauta récord de la NASA, regresa a la Tierra tras 371 días en el espacio

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Terroristas de la MS que extorsionaron a comerciante de Santa Ana reciben condena ejemplar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

RECOMENDADO

Reanudan búsqueda de 14 desaparecidos por desborde de río en Guatemala

Reanudan búsqueda de 14 desaparecidos por desborde de río en Guatemala

26 septiembre 2023
Desentierran una bomba aérea de la Segunda Guerra Mundial en un sitio de construcción en Singapur

Desentierran una bomba aérea de la Segunda Guerra Mundial en un sitio de construcción en Singapur

25 septiembre 2023
Capturan en Cabañas a sujeto vinculado con pandilla estadounidense

Capturan en Cabañas a sujeto vinculado con pandilla estadounidense

26 septiembre 2023
Facebook Twitter
ESNoticia

Infórmate del acontecer nacional e internacional, somos noticias de El Salvador

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades

© 2022 ES Noticia - La Noticia de El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades

© 2022 ES Noticia - La Noticia de El Salvador