ESNoticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades
SUBSCRIBE
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESNoticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

EE.UU. lanza programa para que ciudadanos puedan recibir a refugiados

Por Agencias
5 febrero 2023
Tiempo de lectura: 3 mins
Dos muertos y decenas de heridos tras una estampida cerca de un estadio en Irak

El Departamento de Estado de EE.UU. presentó este jueves un nuevo programa de recepción de refugiados por el que los ciudadanos podrán recibir, de forma privada, a personas admitidas en el Programa de Admisión de Refugiados de EE.UU. (USRAP).

TITULARESDestacados

Al menos cinco fallecidos en un operativo talibán contra el Estado Islámico en Afganistán

China lucha de nuevo contra la peste porcina

Terremoto de magnitud 7,0 sacude las aguas del norte de Nueva Zelanda

El primer año del programa, bautizado como “Welcome Corps” (cuerpo de bienvenida), tiene el objetivo de movilizar al menos a 10 mil estadounidenses para ayudar al menos a 5 mil refugiados de todo el mundo, precisó un comunicado de dicho departamento.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos también ha participado en la creación de este programa que responde a “un desplazamiento global sin precedentes” y a la “extraordinaria respuesta del pueblo estadounidense durante el año pasado al dar la bienvenida a nuestros aliados afganos, ucranianos desplazados por la guerra, venezolanos y otros que huyen de la violencia y la opresión”, señaló Blinken.

Desde el inicio formal del USRAP en 1980, recuerda la nota, el Departamento de Estado se ha asociado principalmente con agencias de reasentamiento sin fines de lucro para brindar asistencia inicial a los refugiados recién llegados.

Welcome Corps “crea nuevas oportunidades para que los estadounidenses comunes participen directamente en el reasentamiento de refugiados a través del patrocinio privado, independiente y complementario de las vías existentes para el voluntariado con las agencias de reasentamiento”, añadió el comunicado.

El programa tiene dos fases de implementación. En la primera, los patrocinadores privados serán emparejados con refugiados cuyos casos ya hayan sido aprobados para reasentamiento bajo el USRAP.

El Departamento de Estado comenzará a facilitar los encuentros entre patrocinadores privados -que tienen que estar formados por grupos de al menos cinco ciudadanos estadounidenses individuales o adultos- y refugiados que lleguen dentro de los primeros seis meses de 2023.

Después se pondrá en práctica una segunda fase, en la que los patrocinadores privados serán responsables de recaudar fondos de forma independiente (2 mil 275 dólares por refugiado) y brindar asistencia esencial durante 90 días.

Esta asistencia incluye ayudar a los refugiados a encontrar vivienda y empleo, inscribir a los niños en la escuela y conectarlos con los servicios esenciales de la comunidad.

El Departamento de Estado financiará, además, un consorcio de organizaciones sin fines de lucro con experiencia en dar la bienvenida, reasentar e integrar a refugiados en las comunidades estadounidenses para apoyar al Welcome Corps.

Estos supervisarán la investigación y certificación de patrocinadores privados; brindarán capacitación, recursos adicionales y conexiones para equipar a los patrocinadores privados y supervisarán el programa.

CompartirTweetEnviar

MÁSNoticias

Asciende a 21 el número de fallecidos por explosión en una mina en Colombia
Internacionales

Asciende a 21 el número de fallecidos por explosión en una mina en Colombia

Por Elizabeth Hernández
16 marzo 2023
Presidente de Estados Unidos limitará el precio de los medicamentos para mayores de 65 años
Internacionales

Presidente de Estados Unidos limitará el precio de los medicamentos para mayores de 65 años

Por Elizabeth Hernández
16 marzo 2023
Gobierno de Perú declaró alerta roja en Lima por el ciclón Yaku
Internacionales

Gobierno de Perú declaró alerta roja en Lima por el ciclón Yaku

Por Elizabeth Hernández
15 marzo 2023
Explosión en mina de carbón de Colombia deja 11 muertos
Internacionales

Explosión en mina de carbón de Colombia deja 11 muertos

Por Elizabeth Hernández
15 marzo 2023
Al menos seis fallecidos por ataques rusos contra Ucrania
Internacionales

Al menos seis fallecidos por ataques rusos contra Ucrania

Por Elizabeth Hernández
14 marzo 2023
Cargar más

NOTICIASPopulares

  • Cae ante la justicia pandillera que delinquía en Altavista

    Cae ante la justicia pandillera que delinquía en Altavista

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pandilleros homicidas de la MS13 son condenados hasta con 380 años de prisión

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcalde de Medellín ofrece construir la cárcel «más segura» de Colombia

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Múltiple accidente de tránsito en bulevar Los Próceres deja varios lesionados y un fallecido

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sujeto que abusó de una joven es condenado a 12 años de cárcel

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

RECOMENDADO

Lindsay Lohan anunció que va a tener su primer bebé

Lindsay Lohan anunció que va a tener su primer bebé

16 marzo 2023
Rosalía anuncia disco de 3 temas junto a Rauw Alejandro

Rosalía anuncia disco de 3 temas junto a Rauw Alejandro

14 marzo 2023
Los errores comunes durante una dieta

Los errores comunes durante una dieta

20 marzo 2023
Facebook Twitter
ESNoticia

Infórmate del acontecer nacional e internacional, somos noticias de El Salvador

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades

© 2022 ES Noticia - La Noticia de El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades

© 2022 ES Noticia - La Noticia de El Salvador