ESNoticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades
SUBSCRIBE
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESNoticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Curiosidades

Científicos envían un mensaje a través del primer agujero de gusano creado en un laboratorio

Por Redacción
2 enero 2023
Tiempo de lectura: 2 mins
Científicos envían un mensaje a través del primer agujero de gusano creado en un laboratorio

Desde que la teoría de la relatividad general fuera propuesta por Albert Einstein en 1915, los científicos han intentado determinar el comportamiento de los agujeros negros de gusano, entidades teóricas que suponen un desgarro en el tiempo y el espacio que forma un puente entre dos regiones distantes del espacio. Sin embargo, pocos han sido los avances que los científicos han logrado en esta materia.

TITULARESDestacados

Los errores comunes durante una dieta

Primera mujer curada de VIH gracias a células madre de cordón umbilical

Investigadores relacionan el consumo de cafeína con menor riesgo de diabetes

En este contexto, un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard, el Instituto Tecnológico de California y Google Quantum IA logró simular por primera vez dos agujeros de gusano en una computadora cuántica y enviar un mensaje entre ellos a través del atajo en el tiempo-espacio.

El modelo obtenido, detalla el instituto californiano, permite a los científicos explorar la física de los agujeros de gusano y su posible conexión con la llamada gravedad cuántica, un conjunto de teorías que tratan de conectar la gravedad con la física cuántica, «dos descripciones fundamentales y bien estudiadas de la naturaleza que parecen inherentemente incompatibles entre sí».

Explorando la gravedad cuántica

Basados en propuestas teóricas innovadoras, los científicos modelaron un escenario en el que la energía repulsiva negativa mantiene un agujero de gusano abierto el tiempo suficiente para que algo pase de un extremo al otro. En el experimento, los investigadores insertaron un qubit -el equivalente cuántico de un bit – en uno de sus sistemas cuánticos y observaron cómo esa información viajó del uno al otro a través del agujero de gusano transitable.

Estas observaciones, apuntan los expertos, concuerdan con la hipótesis que sugiere que la información que viaja de un punto del espacio a otro puede describirse tanto en el lenguaje de la gravedad (los agujeros de gusano) como en el de la física cuántica (el entrelazamiento cuántico).

«Hemos encontrado un sistema cuántico que presenta las propiedades clave de un agujero de gusano gravitacional y que, sin embargo, es lo suficientemente pequeño como para implementarlo en el ‘hardware’ cuántico actual», comentó Maria Spiropulu, coautora de la investigación, publicada en la revista Nature.

Para los autores, los resultados obtenidos son solo el primer paso para desarrollar técnicas que permitan investigar la física de la gravedad cuántica. Para ello, destacan, será necesario desarrollar computadoras cuánticas más poderosas y repetir las pruebas con circuitos cuánticos más complejos.

CompartirTweetEnviar

MÁSNoticias

Identifican nuevos genes relacionados con la esquizofrenia
Curiosidades

Identifican nuevos genes relacionados con la esquizofrenia

Por Elizabeth Hernández
13 marzo 2023
Cuál es el origen del Día de la Mujer y por qué se conmemora el 8 de marzo
Curiosidades

Cuál es el origen del Día de la Mujer y por qué se conmemora el 8 de marzo

Por Elizabeth Hernández
8 marzo 2023
Esta enfermedad letal inicia con hormigueo, calambres y frío en los pies
Curiosidades

Esta enfermedad letal inicia con hormigueo, calambres y frío en los pies

Por Elizabeth Hernández
7 marzo 2023
Crean nanocápsulas con control remoto para ampliar efecto de quimioterapias
Curiosidades

Crean nanocápsulas con control remoto para ampliar efecto de quimioterapias

Por Elizabeth Hernández
7 marzo 2023
Estudio señala que la vitamina D previene la demencia
Curiosidades

Estudio señala que la vitamina D previene la demencia

Por Elizabeth Hernández
2 marzo 2023
Cargar más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIASPopulares

  • Arrestan a sujeto por conducir en estado de ebriedad y portar drogas tras accidente en carretera

    Arrestan a sujeto por conducir en estado de ebriedad y portar drogas tras accidente en carretera

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rescatan a mujer que fue sepultada viva en cementerio de Brasil

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reportan varios fallecidos al chocar dos helicópteros en EEUU

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan a sujeto de nacionalidad hondureña vinculado a pandillas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Adam Sandler y Jennifer Aniston volverán a ser detectives en «Murder Mystery 2»

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

RECOMENDADO

Salud del papa Francisco “mejora progresivamente” y sigue el tratamiento

Salud del papa Francisco “mejora progresivamente” y sigue el tratamiento

30 marzo 2023
Becky G apareció sin anillo de compromiso en los premios iHeartRadio Music Awards

Becky G apareció sin anillo de compromiso en los premios iHeartRadio Music Awards

29 marzo 2023
Presencia policial en los centros de estudio: Una medida efectiva para garantizar la seguridad de niños, niñas y jóvenes

Presencia policial en los centros de estudio: Una medida efectiva para garantizar la seguridad de niños, niñas y jóvenes

29 marzo 2023
Facebook Twitter
ESNoticia

Infórmate del acontecer nacional e internacional, somos noticias de El Salvador

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades

© 2022 ES Noticia - La Noticia de El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades

© 2022 ES Noticia - La Noticia de El Salvador