La Fiscalía General de la República (FGR) ha obtenido condenas de hasta 110 años de prisión para los responsables de los atroces asesinatos que conmocionaron a la sociedad en el trágico caso de Chalchuapa, ocurridos entre los años 2020 y 2021.
Según las investigaciones, los involucrados en estos terribles actos engañaban a sus víctimas, quienes eran atraídas hasta una vivienda donde sufrían agresiones brutales, eran asesinadas y finalmente sepultadas en una fosa común.
Los condenados por estos crímenes atroces son los siguientes:
- José Ernesto Sigüenza Martínez: Condenado a la pena máxima de 110 años de prisión por su participación en un cuádruple homicidio, que incluye el asesinato de su propio hijo.
- Henry Aníbal Olivares Perdomo: Condenado a 90 años de prisión por cometer tres feminicidios.
- Lorena Patricia Miranda Vásquez: Condenada a 30 años de cárcel por su implicación en los crímenes.
- Juan Francisco Sarceño: Condenado a 20 años de prisión por cometer un feminicidio.
- Ernesto Enrique Ramírez Álvarez: Condenado a 20 años de cárcel por su participación en otro feminicidio.
- Cindy Gabriela Mendoza Godoy: Condenada a 20 años de prisión por su involucramiento en estos espantosos crímenes.
Estas condenas representan un paso significativo hacia la justicia y envían un mensaje claro de que los crímenes de esta naturaleza no serán tolerados. La FGR ha destacado la importancia de su trabajo incansable y el compromiso con la persecución de aquellos que cometen actos de violencia.
Este caso, refuerza la determinación de las autoridades de garantizar que los culpables enfrenten las consecuencias de sus acciones y que las víctimas reciban el apoyo y la justicia que merecen.