En un paso histórico hacia la mejora de la atención médica en El Salvador, el Fondo Solidario para la Salud (Fosalud) anunció la habilitación de 10 laboratorios clínicos en sus instalaciones, un logro que beneficiará a más de 200,000 personas, según declaraciones del titular de la institución, Carlos Núñez.
Durante una entrevista esta mañana, el director de Fosalud, Carlos Núñez, enfatizó que esta iniciativa marca un hito en la historia de la institución, ya que, en sus 18 años de existencia, nunca antes se había brindado el servicio de laboratorio clínico en sus establecimientos. Núñez destacó que los 10 laboratorios estarán disponibles para ofrecer servicios médicos de calidad a la población.
«Son 10 laboratorios que nosotros esperamos beneficiar en un año a 200,000 personas que ya no van a tener que pagar por servicios de exámenes. Esperamos hacer alrededor de 21,000 pruebas en ese periodo», expresó Núñez.
Las unidades de salud seleccionadas para contar con este servicio incluyen Zacatecoluca, La Paz; Ilobasco, Cabañas; Dr. Tomás Pineda Martínez, Santa Ana; Atiquizaya, Ahuachapán; San Miguel y La Presita de San Miguel; Puerto de La Libertad y Dr. Carlos Díaz del Pinal, La Libertad; y Unicentro y San Jacinto de San Salvador.
Además, Núñez subrayó que se han adquirido los reactivos necesarios para llevar a cabo diversas pruebas médicas, lo que permitirá una mejora significativa en el diagnóstico de los pacientes.
Estos laboratorios cuentan con personal altamente capacitado y estarán disponibles los fines de semana y días festivos, de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, para garantizar un acceso óptimo a los servicios médicos.
«Nuestra meta es convertirnos en la primera opción de atención médica para la población. Queremos que las personas ya no tengan que invertir su dinero en laboratorios privados, sino que encuentren en Fosalud la atención que necesitan», aseguró el director de Fosalud.