La Asamblea Legislativa aprobó este miércoles la decimoséptima prórroga del régimen de excepción, permitiendo así que el Gobierno encabezado por el Presidente Bukele continúe con su lucha directa contra las pandillas y asegure la seguridad de la población honorable.
En horas de la tarde, los funcionarios del Gabinete de Seguridad se dirigieron al Congreso para presentar la solicitud de extensión de la medida, la cual fue ingresada al pleno con celeridad.
Ernesto Castro, presidente de la Asamblea, compartió sus comentarios después de recibir la solicitud de manos del ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro. Manifestó que «El Salvador está experimentando, por primera vez en su historia, un periodo de tranquilidad. Aunque pueda sonar sencillo, los salvadoreños somos conscientes del alto precio que hemos pagado por ello».
Castro hizo hincapié en que durante los más de cuatro años de la gestión del presidente Nayib Bukele, se han registrado 425 días sin homicidios, de los cuales 311 han ocurrido en el marco del régimen de excepción. Además, se han logrado capturar a 72,000 pandilleros y colaboradores, así como confiscar millones de dólares en drogas.
Por su parte, Villatoro enfatizó que «aquellos que se presentan como falsos profetas están tratando de argumentar que El Salvador ya no necesita el régimen de excepción, pero no caeremos en sus trampas. Y en relación a quienes acusan que se vulneran los derechos humanos, quiero decirles que en el hemisferio occidental no existe ningún país, como el nuestro, que realmente defienda los derechos humanos de la mayoría, y eso les resulta incómodo».