ESNoticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades
SUBSCRIBE
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESNoticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Organización Meteorológica Mundial alertó que El Niño se debilita pero las altas temperaturas persistirán

Por Elizabeth Hernández
5 marzo 2024
Tiempo de lectura: 3 mins
Organización Meteorológica Mundial alertó que El Niño se debilita pero las altas temperaturas persistirán

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anticipó este martes que el actual fenómeno climático de El Niño, que suele ir ligado a un aumento de las temperaturas, continuará al menos entre marzo y mayo aunque podría terminar de abril a junio, tras llegar a máximos el pasado diciembre.

TITULARESDestacados

Gobierno de Donald Trump ofrece $1000 a los migrantes por autodeportarse

Al menos 12 fallecidos y 25 heridos tras volcarse un autobús en Indonesia

Anulan el Anillo del Pescador de Francisco 16 días después de su muerte

En su actualización periódica sobre el fenómeno, el organismo de la ONU con sede en Ginebra adelanta que el Niño, que suele durar entre nueve y doce meses y comenzó a mediados de 2023, «seguirá afectando al clima mundial en los próximos meses».

De acuerdo con el informe, hay un 60 % de probabilidades de que estas condiciones persistan de marzo a mayo y un 80 % de que las condiciones meteorológicas pasen a ser neutras (las propias de la época, sin incidencia de El Niño) de abril a junio.

La organización espera que esta continuación, aunque más débil, de El Niño, unida a la previsión de temperaturas de la superficie del mar inusualmente altas en la mayor parte de los océanos del mundo, dé lugar a temperaturas por encima de lo normal en casi todas las zonas terrestres en los próximos tres meses e influya en los regímenes de precipitaciones regionales.

Después, existe la posibilidad de que el fenómeno de La Niña, asociado normalmente a un clima más frío de lo habitual, se desarrolle más adelante en el año, aunque las probabilidades por el momento son «inciertas», señala la OMM.

Además de El Niño y La Niña, la OMM señala que también se esperan anomalías positivas de temperatura en casi todo el hemisferio norte, excepto en el extremo sureste de Norteamérica, así como en la mayor parte de las zonas terrestres del hemisferio sur.

El Niño, un fenómeno que se produce de forma periódica pero irregular (con intervalos de entre dos y siete años), «impacta en la temperatura global especialmente al año siguiente al de su desarrollo, en este caso en 2024», señaló en el informe la secretaria general de la OMM, Celeste Saulo.

«La temperatura de la superficie del mar de enero de 2024 fue, con mucho, la más alta registrada de la historia en el mes de enero», advirtió la experta argentina.

Saulo recordó que esto no solo se debe a la influencia de El Niño, sino también al calentamiento global causado por las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la actividad humana.

«El Niño ha contribuido a estas temperaturas récord, pero los gases de efecto invernadero que atrapan el calor son inequívocamente los principales culpables», dijo.

La máxima responsable de la OMM hizo hincapié en la importancia de las alertas tempranas para mitigar el impacto de los fenómenos de El Niño en las sociedades y economías mundiales, permitiendo a los países prepararse con antelación para tratar de limitar los daños en sectores sensibles al clima como la agricultura, los recursos hídricos o la salud.

«Las alertas tempranas de fenómenos meteorológicos y climáticos extremos asociados a El Niño han salvado innumerables vidas», afirmó.

Según la OMM, este año El Niño presentó un valor máximo de unos 2,0 °C por encima de la temperatura media de la superficie del mar entre 1991 y 2020 para el Océano Pacífico tropical, oriental y central, convirtiéndose en uno de los cinco eventos de este tipo más fuertes de la historia.


EFE

CompartirTweetEnviar

MÁSNoticias

Perú decreta toque de queda en distrito donde asesinaron 13 mineros
Internacionales

Perú decreta toque de queda en distrito donde asesinaron 13 mineros

Por José Torres
6 mayo 2025
Explosión en el principal puerto comercial de Irán deja al menos 70 fallecidos
Internacionales

Explosión en el principal puerto comercial de Irán deja al menos 70 fallecidos

Por José Torres
29 abril 2025
Dueño de la discoteca Jet Set admitió que siempre se caían los plafones del techo
Internacionales

Dueño de la discoteca Jet Set admitió que siempre se caían los plafones del techo

Por José Torres
24 abril 2025
Trump arremete contra China por rechazar aviones de Boeing
Internacionales

Trump arremete contra China por rechazar aviones de Boeing

Por José Torres
24 abril 2025
Feligreses acuden a la Plaza de San Pedro a darle el último adiós al papa Francisco
Internacionales

Feligreses acuden a la Plaza de San Pedro a darle el último adiós al papa Francisco

Por José Torres
23 abril 2025
Cargar más

NOTICIASPopulares

  • Mineros asesinados en Perú llevaban más de una semana muertos

    Mineros asesinados en Perú llevaban más de una semana muertos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Perú decreta toque de queda en distrito donde asesinaron 13 mineros

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Entregan 15 camiones a la Fuerza Armada para combatir pandillas y atender emergencias

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres desaparecidos tras explosión e incendio en un complejo de viviendas en Países Bajos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crean nanocápsulas con control remoto para ampliar efecto de quimioterapias

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

RECOMENDADO

Diputados aprueban reformas para fortalecer el sistema de trasplantes en El Salvador

Diputados aprueban reformas para fortalecer el sistema de trasplantes en El Salvador

6 mayo 2025
Estados Unidos anunciará aranceles a productos farmacéuticos

Estados Unidos anunciará aranceles a productos farmacéuticos

6 mayo 2025
Donald Trump ordena reabrir la cárcel de máxima seguridad de Alcatraz cerrada desde 1963

Donald Trump ordena reabrir la cárcel de máxima seguridad de Alcatraz cerrada desde 1963

6 mayo 2025
Facebook Twitter
ESNoticia

Infórmate del acontecer nacional e internacional, somos noticias de El Salvador

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades

© 2022 ES Noticia - La Noticia de El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades

© 2022 ES Noticia - La Noticia de El Salvador