ESNoticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades
SUBSCRIBE
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESNoticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Fiscalía de Ecuador revela cómo fue el asesinato de Fernando Villavicencio

Por Elizabeth Hernández
28 febrero 2024
Tiempo de lectura: 3 mins
Fiscalía de Ecuador revela cómo fue el asesinato de Fernando Villavicencio

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Ecuador aseguró que una facción de la banda criminal Los Lobos estuvo detrás del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023.

TITULARESDestacados

Gobierno de Donald Trump ofrece $1000 a los migrantes por autodeportarse

Al menos 12 fallecidos y 25 heridos tras volcarse un autobús en Indonesia

Anulan el Anillo del Pescador de Francisco 16 días después de su muerte

En una audiencia preparatoria de juicio, que se celebró el martes y continúa este miércoles, la fiscal Ana Hidalgo expuso la acusación contra seis personas que supuestamente participaron en el magnicidio.

El Ministerio Público aseguró que el preso Carlos Edwin Angulo Lara, alias ‘El Invisible’, y cabecilla de ‘Los Invisibles’, una facción de Los Lobos, orquestó el crimen y dio la orden del sicariato desde la cárcel deLatacunga, en la provincia de Cotopaxi, al centro del país, donde cumple condena.

Asimismo, Laura Dayanara Castillo Velin, alias ‘La Flaca’, quien también sería cabecilla de Los Lobos, fue identificada como coautora del crimen y que estuvo a cargo de la dotación logística a los sicarios.

Alexandra Elizabeth Chimbo Farinango, Óscar Andrés Flores, Víctor Alfonso Flores y Erick Marcelo Ramírez Párraga, fueron señalados como cómplices del asesinato. Estas cuatro personas, según la FGE, se habrían dedicado a actividades de vigilancia y planificación del crimen.

Evidencias y sicarios muertos

Las evidencias de la Fiscalía se basaron en análisis de IP, pericias de identificación humana y extracción de contenido de celulares.

La fiscal detalló en la audiencia, según cita Primicias, que la mañana del 9 de agosto, Angulo se puso en contacto desde prisión con los sicarios contratados para asesinar a Villavicencio. Castillo fue la encargada de proporcionar a los autores materiales motocicletas, dinero y armas.

La investigación concluyó que ‘El Invisible’ y Castillo intercambiaron varios mensajes el día del homicidio.

Villavicencio fue asesinado al salir de un mitin político al norte de Quito. Los sospechosos del crimen consiguieron escapar, menos Johan David Castillo López, el individuo señalado como autor del atentado, quien murió minutos después del ataque tras resultar herido.

Una cámara de seguridad cerca de la escena del homicidio llevó a los agentes a localizar a un criminal que les condujo hasta seis ciudadanos de nacionalidad colombiana que estaban escondidos en una casa, donde también se hallaron armas.

Estas seis personas fueron las primeras procesadas por el homicidio, pero en octubre de 2023 fueron asesinadas en prisión. La autopsia concluyó que fueron asfixiadas.

Varios políticos en Ecuador insistieron en señalar, sin prueba alguna, al correísmo, adeptos al expresidente Rafael Correa (2007-2017) de estar detrás del crimen. De acuerdo con el exmandatario, esas acusaciones sin fundamento sirvieron para que su tolda política, la Revolución Ciudadana, no venciera en los pasados comicios presidenciales extraordinarios y la victoria fuera para Daniel Noboa.

«Noboa es presidente por casualidad, por el asesinato de Villavicencio, después por el asesinato de siete u ocho sicarios. De todo nos culparon y sabían quiénes eran«, dijo Correa a principios de febrero, al tiempo que acusó a la fiscal general, Diana Salazar, de haber estado al tanto de la planificación del crimen contra el candidato presidencial y de no hacer nada por evitarlo, con el objetivo de perjudicar a la aspirante de la Revolución Ciudadana, Luisa González.

CompartirTweetEnviar

MÁSNoticias

Perú decreta toque de queda en distrito donde asesinaron 13 mineros
Internacionales

Perú decreta toque de queda en distrito donde asesinaron 13 mineros

Por José Torres
6 mayo 2025
Explosión en el principal puerto comercial de Irán deja al menos 70 fallecidos
Internacionales

Explosión en el principal puerto comercial de Irán deja al menos 70 fallecidos

Por José Torres
29 abril 2025
Dueño de la discoteca Jet Set admitió que siempre se caían los plafones del techo
Internacionales

Dueño de la discoteca Jet Set admitió que siempre se caían los plafones del techo

Por José Torres
24 abril 2025
Trump arremete contra China por rechazar aviones de Boeing
Internacionales

Trump arremete contra China por rechazar aviones de Boeing

Por José Torres
24 abril 2025
Feligreses acuden a la Plaza de San Pedro a darle el último adiós al papa Francisco
Internacionales

Feligreses acuden a la Plaza de San Pedro a darle el último adiós al papa Francisco

Por José Torres
23 abril 2025
Cargar más

NOTICIASPopulares

  • Mineros asesinados en Perú llevaban más de una semana muertos

    Mineros asesinados en Perú llevaban más de una semana muertos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Perú decreta toque de queda en distrito donde asesinaron 13 mineros

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Entregan 15 camiones a la Fuerza Armada para combatir pandillas y atender emergencias

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Destituyen a sacerdote por permitir que Sabrina Carpenter grabe un videoclip en su iglesia

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Shakira anunció el estreno de «Copa Vacía» con Manuel Turizo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

RECOMENDADO

Al menos 12 fallecidos y 25 heridos tras volcarse un autobús en Indonesia

Al menos 12 fallecidos y 25 heridos tras volcarse un autobús en Indonesia

6 mayo 2025
Gobierno de Donald Trump ofrece $1000 a los migrantes por autodeportarse

Gobierno de Donald Trump ofrece $1000 a los migrantes por autodeportarse

6 mayo 2025
Diputados aprueban reformas para fortalecer el sistema de trasplantes en El Salvador

Diputados aprueban reformas para fortalecer el sistema de trasplantes en El Salvador

6 mayo 2025
Facebook Twitter
ESNoticia

Infórmate del acontecer nacional e internacional, somos noticias de El Salvador

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades

© 2022 ES Noticia - La Noticia de El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades

© 2022 ES Noticia - La Noticia de El Salvador