ESNoticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades
SUBSCRIBE
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESNoticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Nobel de la Paz reconoce lucha por los derechos de las mujeres de la iraní Mohammadi

Por Elizabeth Hernández
6 octubre 2023
Tiempo de lectura: 4 mins
Nobel de la Paz reconoce lucha por los derechos de las mujeres de la iraní Mohammadi

El Nobel de la Paz ha reconocido este viernes en Oslo al movimiento por los derechos de las mujeres en Irán en la figura de la activista encarcelada Narges Mohammadi.

TITULARESDestacados

Gobierno de Donald Trump ofrece $1000 a los migrantes por autodeportarse

Al menos 12 fallecidos y 25 heridos tras volcarse un autobús en Indonesia

Anulan el Anillo del Pescador de Francisco 16 días después de su muerte

El Comité Nobel Noruego ha destacado en su fallo «la lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y para promover los derechos humanos y la libertad para todos» de Mohammadi, la décimo novena mujer en ganar este galardón y uno de los nombres que más sonaban en las quinielas previas al premio.

«Narges Mohammadi es una mujer, una defensora de los derechos humanos y una luchadora por la libertad», resaltó el Comité, quien reconoció expresamente «a los cientos de miles de personas que el año pasado protestaron contra las políticas del régimen teocrático de discriminación y opresión a las mujeres».

A pesar de estar encarcelada en la prisión de Evin, donde cumple condena de 16 años, Mohammadi ha jugado un papel de «liderazgo» en apoyo al movimiento de protesta originado a raíz de la muerte en septiembre de 2022 de una joven kurda mientras permanecía en custodia policial.

El Comité Nobel acusó al régimen iraní de «reprimir con dureza» las protestas «pacíficas», causando medio millar de muertos, miles de heridos y «al menos» 20.000 detenciones.

La presidenta del comité, Berit Reiss-Andersen, pidió en la rueda de prensa posterior al anuncio del premio a Teherán que «escuche a su pueblo» y que libere a la galardonada para que pueda viajar a Noruega para recoger en persona el Nobel el próximo 10 de diciembre.

Reiss-Andersen había iniciado la lectura del fallo con tres palabras persas (zan, zendegi, azadi: mujer, vida, libertad), el lema de la última ola de protestas en Irán.

Mohammadi, de 56 años, inició su compromiso con la lucha por los derechos de las mujeres en la década de 1990, cuando aún estaba en la universidad, trabajando como columnista en varios diarios reformistas y, luego, en el Centro de Defensores de Derechos Humanos en Teherán, dirigido por la abogada Shirin Ebadi, Nobel de la Paz en 2003.

Su primer arresto se produjo en 2011, «por sus esfuerzos por ayudar a activistas encarcelados y a sus familias»; dos años después salió bajo fianza, pero en 2015 regresó a prisión por su activismo «contra la pena de muerte» y empezó a oponerse al uso «sistemático» de «la tortura y la violencia sexual» en las cárceles iraníes.

Su apoyo al movimiento de protestas surgido en el último año provocó un endurecimiento de su régimen carcelario.

«El premio a Narges Mohammadi sigue una larga tradición en la que el Comité Nobel Noruego ha reconocido a quienes trabajan por el avance de la justicia social, los derechos humanos y la democracia. Esas son importantes precondiciones para una paz duradera», resalta el jurado en su motivación.

La elección de Mohammadi, que ganó en 2022 el Premio al Valor de Reporteros sin Fronteras (RSF) y este año el Guillermo Cano a la Libertad de Prensa de la Unesco, fue elogiada dentro y fuera de Noruega.

«Este premio es un reconocimiento a todos los que con gran riesgo personal se levantan por la libertad y los derechos de las mujeres», afirmó el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre.

La portavoz de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, Liz Throssell, apuntó que la galardonada «resalta el coraje y determinación de las mujeres de Irán y cómo inspiran al mundo».

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, señaló en su cuenta en la red social X que la activista iraní es «un faro de esperanza para las mujeres de todo el mundo».

Narges Mohammadi, que recibirá los 11 millones de coronas suecas (casi un millón de dólares) con que están dotados todos los Nobel este año, sucede en el palmarés del premio de la Paz al bielorruso Ales Bialiatski y las organizaciones rusa Memorial y la ucraniana Center for Civil Liberties.

El Nobel de la Paz es el único de los seis galardones que se otorga y se entrega fuera de Suecia, en Oslo, por deseo expreso del creador de los premios, el magnate sueco Alfred Nobel, ya que en su época noruega formaba parte del vecino país.

La ronda de ganadores de los Nobel se cerrará el próximo lunes con el de Economía.

EFE.

CompartirTweetEnviar

MÁSNoticias

Perú decreta toque de queda en distrito donde asesinaron 13 mineros
Internacionales

Perú decreta toque de queda en distrito donde asesinaron 13 mineros

Por José Torres
6 mayo 2025
Explosión en el principal puerto comercial de Irán deja al menos 70 fallecidos
Internacionales

Explosión en el principal puerto comercial de Irán deja al menos 70 fallecidos

Por José Torres
29 abril 2025
Dueño de la discoteca Jet Set admitió que siempre se caían los plafones del techo
Internacionales

Dueño de la discoteca Jet Set admitió que siempre se caían los plafones del techo

Por José Torres
24 abril 2025
Trump arremete contra China por rechazar aviones de Boeing
Internacionales

Trump arremete contra China por rechazar aviones de Boeing

Por José Torres
24 abril 2025
Feligreses acuden a la Plaza de San Pedro a darle el último adiós al papa Francisco
Internacionales

Feligreses acuden a la Plaza de San Pedro a darle el último adiós al papa Francisco

Por José Torres
23 abril 2025
Cargar más

NOTICIASPopulares

  • Mineros asesinados en Perú llevaban más de una semana muertos

    Mineros asesinados en Perú llevaban más de una semana muertos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Perú decreta toque de queda en distrito donde asesinaron 13 mineros

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Entregan 15 camiones a la Fuerza Armada para combatir pandillas y atender emergencias

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres desaparecidos tras explosión e incendio en un complejo de viviendas en Países Bajos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Donald Trump ordena reabrir la cárcel de máxima seguridad de Alcatraz cerrada desde 1963

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

RECOMENDADO

Diputados aprueban reformas para fortalecer el sistema de trasplantes en El Salvador

Diputados aprueban reformas para fortalecer el sistema de trasplantes en El Salvador

6 mayo 2025
Al menos 12 fallecidos y 25 heridos tras volcarse un autobús en Indonesia

Al menos 12 fallecidos y 25 heridos tras volcarse un autobús en Indonesia

6 mayo 2025
Estados Unidos anunciará aranceles a productos farmacéuticos

Estados Unidos anunciará aranceles a productos farmacéuticos

6 mayo 2025
Facebook Twitter
ESNoticia

Infórmate del acontecer nacional e internacional, somos noticias de El Salvador

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades

© 2022 ES Noticia - La Noticia de El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades

© 2022 ES Noticia - La Noticia de El Salvador