ESNoticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades
SUBSCRIBE
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESNoticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Usuarios de Twitter pillan a Biden en una mentira

Por Elizabeth Hernández
4 mayo 2023
Tiempo de lectura: 4 mins
Usuarios de Twitter pillan a Biden en una mentira

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha vuelto a ser pillado en una mentira. Así, uno de sus recientes tuits, en el que el mandatario asegura que su país siempre paga sus deudas, fue sometido a una comprobación de hechos por notas de la comunidad, una función que permite a ciertos usuarios agregar notas a las publicaciones que consideran «desinformación».

TITULARESDestacados

Gobierno de Donald Trump ofrece $1000 a los migrantes por autodeportarse

Al menos 12 fallecidos y 25 heridos tras volcarse un autobús en Indonesia

Anulan el Anillo del Pescador de Francisco 16 días después de su muerte

«EE.UU. no es una nación deudora. Nunca jamás hemos dejado de pagar nuestra deuda. Pero los republicanos de MAGA [‘Haz América grande de nuevo’] están llevando a cabo una imprudente toma de rehenes al amenazar con obligar a EE.UU. a entrar en impago. Es peligroso y equivocado», escribió Biden en su cuenta este martes.

Sin embargo, posteriormente se añadió a su publicación una etiqueta: ‘Los lectores añadieron contexto que pensaron que la gente podría querer saber’, que contiene enlaces a cuatro artículos que confirman el hecho de que EE.UU. ha incumplido varias veces el pago de sus deudas.

De acuerdo con la información de los sitios web proporcionados, en la historia estadounidense se destacan cinco ejemplos clave de casos de impago:

El primer impago del país se produjo en su primera emisión de deuda: la moneda emitida por el Congreso Continental de 1775. En 1779, el Congreso anunció una devaluación de 38,5 a 1, lo que equivalía a una admisión de impago.

A principios de 1780, la deuda interna de EE.UU. ascendía a unos 11 millones de dólares españoles y sus intereses se pagaban principalmente con el dinero recibido de Francia y los Países Bajos como parte de préstamos separados. Cuando esta financiación se agotó, el Congreso dejó de pagar su deuda interna. En 1790, decidió abandonar totalmente estos préstamos, pero propuso convertirlos en otros nuevos con condiciones menos favorables, quedando así consagrado el impago en la legislación federal mediante el repudió total de estos empréstitos, pero ofreció convertirlos en otros nuevos con condiciones menos favorables.

Tras la Guerra de la Independencia (1775-1783), el Congreso solo realizaba emisión limitada de la deuda y de divisas, desplazando el problema de la financiación principalmente a los estados y a los bancos privados. Al mismo tiempo, en 1861 las autoridades anunciaron la necesidad de una emisión para financiar la campaña militar del Norte en la guerra civil (1861-1865) contra el Sur. Así, se comenzó la emisión de los ‘billetes verdes’, que, según las autoridades, podían ser intercambiados por oro: un billete por 0,048375 onzas troy de oro. Sin embargo, en enero de 1862, el Tesoro se vio obligado a admitir que no podía cambiarlos por oro y se declaró el impago.

Para financiar los gastos militares tras la entrada de EE.UU. en la Primera Guerra Mundial, el Congreso emitió valores conocidos como los ‘bonos de la libertad’. En 1933 la deuda total del país ascendía a 22.000 millones de dólares, mientras que la nación no tenía suficiente oro para pagar siquiera los intereses de esa deuda. En estas circunstancias el Gobierno decidió dejar de pagar la totalidad de la deuda interna.

En 1979, debido a una confusión administrativa, 120 millones de dólares en letras no se pagaron de acuerdo con los términos establecidos. Aunque finalmente el Tesoro pagó, fue presentada una demanda colectiva contra el Gobierno. Los inversores exigieron una indemnización por el retraso en el pago de valores, y para evitar la publicidad negativa, las autoridades se vieron obligadas a cumplir con las demandas.

Este incidente se produjo en el contexto de una posible crisis financiera por la necesidad de elevar el límite de la deuda nacional, que ahora es de 31,4 billones de dólares. El Tesoro estadounidense declaró que, aunque se están aplicando «medidas extraordinarias», el dinero para pagar las facturas se agotará este verano.

A finales de abril, la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó un anteproyecto de ley republicano para elevar el techo de endeudamiento y recortar gastos presupuestarios, lo que implicaría menos financiación para varios programas domésticos y menos fondos para el Pentágono. Por su parte, la administración Biden exige incrementar el techo de deuda sin condiciones.

CompartirTweetEnviar

MÁSNoticias

Perú decreta toque de queda en distrito donde asesinaron 13 mineros
Internacionales

Perú decreta toque de queda en distrito donde asesinaron 13 mineros

Por José Torres
6 mayo 2025
Explosión en el principal puerto comercial de Irán deja al menos 70 fallecidos
Internacionales

Explosión en el principal puerto comercial de Irán deja al menos 70 fallecidos

Por José Torres
29 abril 2025
Dueño de la discoteca Jet Set admitió que siempre se caían los plafones del techo
Internacionales

Dueño de la discoteca Jet Set admitió que siempre se caían los plafones del techo

Por José Torres
24 abril 2025
Trump arremete contra China por rechazar aviones de Boeing
Internacionales

Trump arremete contra China por rechazar aviones de Boeing

Por José Torres
24 abril 2025
Feligreses acuden a la Plaza de San Pedro a darle el último adiós al papa Francisco
Internacionales

Feligreses acuden a la Plaza de San Pedro a darle el último adiós al papa Francisco

Por José Torres
23 abril 2025
Cargar más

NOTICIASPopulares

  • Mineros asesinados en Perú llevaban más de una semana muertos

    Mineros asesinados en Perú llevaban más de una semana muertos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Perú decreta toque de queda en distrito donde asesinaron 13 mineros

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Entregan 15 camiones a la Fuerza Armada para combatir pandillas y atender emergencias

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falleció Bryan Randall, pareja de la actriz Sandra Bullock

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Donald Trump ordena reabrir la cárcel de máxima seguridad de Alcatraz cerrada desde 1963

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

RECOMENDADO

Un gato sobrevive milagrosamente a una caída de más de 110 metros

Un gato sobrevive milagrosamente a una caída de más de 110 metros

6 mayo 2025
Perú decreta toque de queda en distrito donde asesinaron 13 mineros

Perú decreta toque de queda en distrito donde asesinaron 13 mineros

6 mayo 2025
Diputados aprueban reformas para fortalecer el sistema de trasplantes en El Salvador

Diputados aprueban reformas para fortalecer el sistema de trasplantes en El Salvador

6 mayo 2025
Facebook Twitter
ESNoticia

Infórmate del acontecer nacional e internacional, somos noticias de El Salvador

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades

© 2022 ES Noticia - La Noticia de El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades

© 2022 ES Noticia - La Noticia de El Salvador